Última tarde de LUDI SAGUNTINI tomando un café ante la perspectiva de recoger y desmontar los talleres, estamos divagando sobre descansar y viajar al Caribe (verdad, Juanvi?) y sale la pregunta....
Recordamos la anécdota leída e incluso repetida mil veces, según la cual al cambiar el nombre del mes Sextilis por Augustus, se le añadió un día más (pasó a 31 días), pues Augusto no podía ser menos que Julio César en cuyo honor se cambió el nombre al mes Quintilis, al que ya se le había añadido un día (llegando a ser 31 días). Estos dos días se habían tomado de Februarius, que pasó de 30 a 28 días. ¿Pero quién hizo tal afirmación?| Según SACROBOSCO s. XIII | |||
|
| Repú- blica | Julio César | Augusto |
|
| | -Añade 11 días, uno por mes, excepto a febrero, que tendrá uno más en los bisiestos | -altera la duración de los meses desde Sextilis |
| Martius | 30 | 31 | 31 |
| Aprilis | 29 | 30 | 30 |
| Maius
| 30 | 31 | 31 |
| Iunius | 29 | 30 | 30 |
| Quintilis | 30 | 31 | 31 |
| Sextilis | 29 | 30 | 31 |
| September | 30 | 31 | 30 |
| October | 29 | 30 | 31 |
|
November | 30 | 31 | 30 |
| December | 29 | 30 | 31 |
| Ianuarius | 30 | 31 | 31 |
| Februarius | 29 | 29/30 | 28/29 |
Esta explicación tuvo éxito y ha llegado hasta nuestros días, pero hay pruebas que demuestran que es errónea, por ejemplo:

- el calendario de Numa de Antium, en el que se ve la duración de los meses, que no coincide con lo anterior (sobre estas líneas)
- y las fuentes clásicas, Censorino De Die Natali, XX y Macrobio Saturnalia I, XIII-XIV.
Siguiendo a Censorino (op. cit) vemos la evolución del calendario romano hasta Julio César cuando los meses llegan a tener la misma duración que en la actualidad, pero por otras razones
| Según CENSORINO De die natali XX | |||||
| | Rómulo 304 días | Numa 355 días | Julio César 45 aC 365 días | ||
| Meses | | -Añade 51 días -quita 1 día a los menses cavi | -Añade 10 días -un día en años bisiestos | ||
| Martius | 31 | | 31 | | 31 |
| Aprilis | 30 | -1 | 29 | +1 | 30 |
| Maius | 31 | | 31 | | 31 |
| Iunius | 30 | -1 | 29 | +1 | 30 |
| Quintilis | 31 | | 31 | | 31 |
| Sextilis | 30
| -1 | 29 | +2 | 31 |
| September | 30
| -1 | 29 | +1 | 30
|
| October | 31 | | 31 | | 31 |
| November | 30 | -1 | 29 | +1 | 30 |
| December | 30
| -1 | 29 | +2 | 31 |
| Ianuarius | --------- | 29 | 29 | +2 | 31 |
| Februarius | --------- | 28 | 28 | | 28 / 29
|
| Mensis mercedonius | | 22/ 23 días cada dos años | | | ------------------ |
Así pues, Febrero no tuvo nunca 30 días en el calendario romano, aunque sí en otros calendarios, como vimos en un post anterior, y ya podemos dejar de agradecer a Augusto que nos aumentara en un día las vacaciones de verano, puesto que la duración de nuestros meses se la debemos a Julio César
Valete!
4 comentaris:
Chapeau, Amparo! Creo que esto demuestra que Juanvi le debe un viaje al Caribe, para dos personas!!, a Kike. Nuestro Hermes perdió la apuesta, no sé si te lo perdonará.
Besos
¡Muy bueno el post, Amparo! Algún día lo utilizaré en clase.
Gracias por la explicación y por vuestro trabajo en el taller.
Saludos.
Luis
Bueno, Lluïsa, confío en que nuestro magnífico Hermes no lo tenga en cuenta...
Además las dos personas eran Kike y Juanvi por lo que todo queda en casa...
Ya ves Luis cómo acabamos la semana de los LUDI...y qué cosas nos vienen a la mente!
Besos
Publica un comentari a l'entrada