Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jornadas. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jornadas. Mostrar tots els missatges

diumenge, 30 d’octubre del 2016

NOVEDADES EN EL HORTUS HESPERIDVM


En la XIV Jornada de Cultura Clásica de Sagunt que se celebró el fin de semana de 21 y 22 de octubre en el centro cívico Mario Monreal de Sagunt, presentamos en colaboración con la SAGVNTINA DOMVS BAEBIA dos novedades:


  • el taller ORNAMENTA ANTIQVA que realizó nuestra compañera Salut Ferrís en la jornada y que versó sobre el taller del joyero romano, los artesanos, técnicas y joyas más representativas. Al finalizar la explicación cada asistente se confeccionó una pequeña joya de inspiración micénica. Esta nueva línea de trabajo está recogida en el blog en distintos artículos bajo las etiquetas de ornamenta, taller de joyas, y joyas. 


  • KALENDARIVM MMXVII, CONVIVIVM SAGVNTINVM que en esta ocasión trata el tema de la cocina romana desde un punto muy didáctico ya que partiendo de las recetas que nos han transmitido los autores clásicos,  Charo Marco nos ofrece la adaptación de modo que pueda realizarse con alumnos incluso sin necesidad de utilizar fuego. 



Cada mes recoge una receta adecuada para un momento concreto del banquete por lo que podemos recrearlo por completo con salsas y bebidas incluidas, desde la prima mensa hasta la comissatio.  Por otra parte el calendario contiene tanto las festividades religiosas griegas como romanas, así como la notación de las fechas romanas. 


El importe del calendario es de 5 euros más gastos de envío. Si estás interesado en adquirir el calendario rellena este formulario

Esperamos que ambas novedades sean de vuestro interés


Salutem plurimam!




diumenge, 13 d’abril del 2014

LUDI SAGUNTINI MMXIV

El viernes pusimos el punto final a los LUDI SAGUNTINI MMXIV, dedicados a nuestro compañero Juanvi Santa Isabel. Ha sido una semana intensa tanto en trabajo como en emociones en la que hemos sentido un nudo en la garganta y nos ha temblado la voz en ocasiones pero la energía e ilusión de la gens classica nos ha mantenido firmes. 

A lo largo de estos cuatro días de talleres han visitado TEMPORE CAPTO y AETATES HOMINIS, unos 220 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato a quienes hemos presentado algunas novedades con respecto a otras ediciones de los LUDI:


-en el taller TEMPORE CAPTO. Hemos conseguido a réplica de la clepsidra ateniense realizada por Antiqua Excelsa, que ha completado los relojes de agua de Ctesibio y de Platón.

Además hemos creado un nuevo planteamiento didáctico centrado en la recreación de la jornada de un senador y sus actividades cotidianas en función del momento del día.








-en el taller AETATES HOMINIS. Nuestro pequeño infans ha tenido varios regalos, por un lado el taca-taca  que han construido nuestros compañeros Salut y Toni. Ypor otro la réplica de una hucha romana con la imagen de Mercurio quien lo protegerá a partir de ahora.

También hemos introducido novedades en cuanto a las actividades de ambos talleres con nuevos relojes de sol y nuevos anillos natalicios











Queremos agradecer de corazón a todos la ayuda que nos han prestado durante estos días, tanto  compañeros, como monitores y alumnos, pues sin el esfuerzo de cada uno de ellos estos LUDI no hubieran sido posibles. 

Plurimas gratias omnibus!!
¡Nos vemos en los LUDI SAGUNTINI MMXV!

diumenge, 24 de novembre del 2013

KALENDARIUM MMXIV


El sábado 16 de noviembre presentamos en la XI Jornada de Cultura Clásica de Sagunt el Kalendarium MMXIV que está íntegramente dedicado a nuestro compañero Juanvi Santa Isabel, miembro fundador de la asociación Ludere et Discere, colaborador activo en la Saguntina Domus Baebia, antiguo asesor de cultura clásica en Sagunto, responsable del blog Los Sueños de Hermes, un amante del mundo clásico, un entusiasta de su trabajo, un gran amigo,…son pocos los elogios, en definitiva, una gran persona que nos dejó repentinamente el 10 de agosto.

El sobrenombre de Hermes le llegó a través del blog de la asesoría Los Sueños de Hermes pero encaja con tanta perfección en su naturaleza que pronto comenzó a ser identificado con la olímpica divinidad.  

El taller TEMPORE CAPTO nació bajo su protección en el año 2005 comenzando a investigar los aspectos de la medición del tiempo en la antigüedad, buscando textos, representaciones gráficas de relojes, calendarios griegos y romanos y fue entonces cuando descubrimos su faceta de callidus artifex que con su alado impulso llegó a todos los talleres y actividades de Ludere et discere.

En su homenaje y recogiendo la sugerencia de Conxa Pont, hemos dispuesto junto a la SAGUNTINA DOMUS BAEBIA este calendario, intentando unificar la personalidad divina de Hermes con la gran humanidad de Juanvi.

La aportación del taller TEMPORE CAPTO ha consistido en la elaboración de la parte de las fiestas romanas y griegas, así como la notación de la fechas según el calendario romano.

Nuestro planteamiento ha sido el siguiente: 

En cada mes presentamos alguna de las características y peculiaridades del dios alado mediante un texto clásico. Junto a la cita se ha seleccionado una imagen en la que el dios Hermes es el protagonista, intentando recoger las diferentes fuentes iconográficas de la divinidad: frescos, relieves, mosaicos, monedas, cerámica, estatuillas, etc.

A su vez hemos querido mostrar algunos de los muchos trabajos de Juanvi. Además de las imágenes correspondientes con la explicación de su uso en el mundo antiguo hemos procurando relacionarlos, bien con las festividades del mes o bien con actividades de vida cotidiana a través de fragmentos de textos clásicos. Son muchas las réplicas y en un calendario sólo tenemos doce meses por lo que en la contraportada figuran todos los demás trabajos realizados.



El calendario mes a mes es el siguiente:

Hermes de Xilxes. Museo de Burriana
IANVARIVS, "Canto a Hermes al que parió Maya" El mes que inicia el año recoge el nacimiento del dios y está ilustrado con el plostellum que Juanvi hizo para el taller de Aetates hominis.

FEBRUARIVS, "Hermes el dios de los muchos nombres". En el calendario romano es el mes de la purificación en el que abundan las fiestas dedicadas a los muertos por lo que la característica seleccionada del dios Hermes es la de conductor de almas o psicopompo. A su vez, como el 17 de febrero es la fiesta de la diosa Fornax que vigila los hornos y molinos, la réplica realizada por Juanvi es el molendinum.

MARTIVS, "Hermes el dios mensajero". En marzo comienzan de las actividades guerreras en la antigua Roma de ahí la presencia de los fasces y scuta símbolos de poder junto a los atributos del dios, sandalias y caduceo.

Mes de mayo en el calendario de El Djem (Túnez).
Museo de Sousse



APRILIS, " Hermes Logios, dios de la elocuencia". Destacamos en abril el don de saber hablar, convencer y argumentar del dios Mercurio junto a la presencia en este período de fiestas de renovación anual caracterizadas por la música y espectáculos teatrales representados por las réplicas de scabellum y cothurnus.

MAIVS, "Te saludo a tí también, hijo de Zeus y de Maya" . Es el mes de su festividad Mercuralia que se celebraba el 15 de mayo y el objeto es el lararium o altar de ofrendas.

IVNIVS  "Monte Cyllene consagrado a Hermes". El culto a Hermes  estaba muy extendido en el monte Cyllene en Arcadia. En el mes de junio estaba consagrado a la diosa Juno protectora de las mujeres, por esta razón las réplicas son las de los objetos más intímamente relacionados con las mujeres en el mundo antiguo: textrinum, colus et fusus.

Denario republicano de plata.
Museo de Albacete 
IVLIVS "Hermes hizo que cantara la tortuga". Nos detenemos ahora en una de sus grandes invenciones: la lira que construyó a partir del caparazón de una tortuga y logró apaciguar así la ira de su hermano Apolo. Además como el mes de julio está dedicado a Julio César que modificó el calendario que prácticamente nos ha llegado, el trabajo seleccionado son los calendaria como el que se conoce como de las termas de Trajano que aparece en la imagen.

AVGVSTVS, "Apolo, tras escuchar la lira, se la cambió por las vacas". Otra de las hazañas de Hermes fue que nada más nacer dió muestras de su astucia con el robo de las vacas de Apolo que se narra en este mes. Por otra parte el 24 de agosto se celebraba una inquietante fiesta dedicada a los muertos, el mundus patet, que permitía la comunicación de los muertos con los vivos, de ahí que esté ilustrado con  monumentum funebre réplica del que se encuentra en el museo de Sousse.

Mosaico de los Amores de Cástulo-Linares (Jaén).

SEPTEMBER, "Hermes cuida de Dioniso tras su nacimiento". Siguiendo las órdenes de Zeus conduce su hermano Dionisios a lugares alejados para mantenerlo oculto y protegido frente a Hera. Los objetos relacionados con la protección son las capsae tanto de caudales como cosméticos.

OCTOBER, "Hermes da la manzana a Paris", Centrándonos en el episodio del juicio de Paris y la manzana de la discordia llegamos al mes de octubre que muestra la imagen del apodyterium et latrina

NOVEMBER, "Mas el raudo Hermes lo tomó en sus brazos, acogedor". El protagonista de este mes es su hijo Pan protector de los montes y colinas. 
Es una   culina pompeiana  decorada con el hogar, leñera, pila y letrina la réplica seleccionada.

DECEMBER,"¡Hermes, dispensador de alegría!". En el último mes del año están las clepsidras, relojes de agua que realizó para nuestro taller y la expresión que resume su carácter

¡Salve, Hermes, dispensador de alegría,
mensajero, dador de bienes!

Si estáis interesados en el KALENDARIVM MMXIV rellenad este formulario. 
El dinero recaudado con su venta va destinado a la realización de un homenaje para Juan Vicente Santa Isabel en los LVDI SAGVNTINI MMXIV. Os informaremos puntualmente.

Salutem plurimam!

diumenge, 21 d’abril del 2013

Un año más...




El foro
...me encuentro despidiendo los LUDI SAGUNTINI con el regusto que dejan las cosas bien hechas y la tristeza del fin. Efímera esta tristeza, cierto, porque vendrán los del 2014 y, mientras llegan, seguiremos trabajando con el mismo ahínco y cariño que lo hemos hecho siempre, para que vuelvan a ser un éxito de público, de energía y de actividad desbordada.
Aetates Hominis: Infantia
Eso pienso yo; ahora sólo espero que no hayamos defraudado a los numerosísimos asistentes a esta edición, llegados de todos los puntos de la Comunidad y más allá. Desde Tempore Capto y Aetates Hominis no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los que pasaron por los talleres, por el Forum Classicum y a los que estuvieron en la Pompa Musarum y asistieron a la representación de Hipsípila, que hizo posible el grupo KOMOS y que tuvo lugar el último día, viernes, con gran asistencia, una vez más, de participantes y público. 

Erató y su séquito: Arquíloco, Alceo y Safo
Nuestros líctores
  
Actividad Aetates Hominis
Por supuesto, todo este montaje, como siempre, no hubiera podido llevarse a cabo si la organización y la ayuda de monitores e intendencia no hubiese sido tan efectiva como cada año hasta la fecha. Queremos, también, felicitar a Prosopon Sagunt por su acierto con las obras escogidas, por su eficiencia y porque el èxito de los LUDI radica, en buena medida, en ese tandem increible que forman talleres y teatro.



Y os dejo con el vídeo de la Pompa, cortesía de Ana Ovando. ¡Que lo disfrutéis!





Y aquí tenéis todas las fotos de los IX LUDI SAGUNTINI

¡¡A todos, gracias un año más!!
                                                                                                          

Representación de Hipsípila


dissabte, 13 d’abril del 2013

INFANTIA también estuvo en ANTIKARIA




In ludo. Maqueta Aetates Hominis: Infantia

El pasado fin de semana se celebraron en Antequera –antigua Antikaria- las IX Jornadas de Cultura Clásica.com. Un impresionante elenco de mentes y quehaceres prodigiosos, con los que tuvimos la suerte de coincidir y, a veces, departir, desfiló por el escenario del Teatro-Cine Torcal de la ciudad malagueña que, por otra parte, nos recibió con los brazos abiertos y nos proporcionó ese calor humano que sólo el pueblo andaluz ofrece con tanta pasión.

Las calles de una preciosa ciudad de palacetes, conventos y casas encaladas se llenaron de amantes y profesionales del mundo clásico llegados de casi todos los puntos del territorio nacional para embeberse del saber hacer de otros compañeros, de sus conocimientos, y compartir experiencias y darse cuenta, ay, que la famosa frase de Sócrates continua muy viva –hablo por mí, claro, pues, después de ver y escuchar, la sensación que me quedó es que ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα

Taller Infantia en Antequera
No hay, sin embargo, frustración, sino más bien ganas de ponerse al día cuanto antes y arrancarse por latines y griegos hablados para dar los primeros pasos, y equivocarse, y rectificar y que, al fin, sea la perseverancia la que nos guíe. Como dice una buena y querida compañera y amiga: nos queda toda la vida. Este es uno de los efectos secundarios que provoca este tipo de jornadas: te emocionan, te hacen sentir vivo, te recargan.

Acabando las Jornadas
Me sentí afortunada por poder reencontrarme con amigos de los que la distancia te aleja sin querer, por compartir momentos entrañables, risas, nervios y preocupaciones -que de todo hubo- y agradezco a la organización que contara con nosotros. Para quienes estuvieron conmigo, compartiendo las venturas y desventuras de un infante en la Roma antigua, sólo tengo palabras de agradecimiento. Su atención, su interés, sus amables y benevolentes palabras me arroparon, me encontré a gusto y en familia.

Gracias a todos y hasta pronto, porque sé que nos volveremos a encontrar en las que serán, ya, las X Jornadas de este grupo de increíbles profesionales, y amigos queridos, de culturaclásica.com



εἰς αἰεί

diumenge, 18 de novembre del 2012

X Jornada de Cultura Clásica en Sagunt


La X Jornada de Cultura Clásica superó las expectativas que había despertado en todos nosotros. Aunque la lluvia nos castigó durante toda la noche, finalmente Zeus dejó de amontonar las nubes y permitió que Helios luciera en todo su esplendor. Asistimos a la presentación oficial de nuestra hespéride Lluïsa Merino como asesora  de Clásicas y a su estreno como organizadora de Jornadas, donde demostró que ya es una experta en estas lides. 

Y comenzó la Jornada con las interesantes conferencias y propuestas de Santiago Posteguillo, Elena Gallardo, Euroclassica y la Academia Saguntina, siguió con Mariló Limo y Esteban Berchez sobre el Certamen Ciceroniano, Lorena Lorente y Fernando Blaya con Yo conozco mi herencia y ¿tú? y como colofón final  Pedro Olalla.  

¡Una mañana más que intensa y enriquecedora!

Por la tarde talleres, muchos y muy variados. Entre ellos nuestra propuesta era Ubi tu Gaius, ego Gaia, recreación de una boda romana. Así que nos fuimos de bodas... exactamente dos, con sus correspondientes cenae nuptiales et repotia!

Mil gracias a los atrevidos compañeros dispuestos a participar activamente en los talleres y dar vida a nuestra joven pareja y sus familiares.  Además tuvimos la gran suerte de tener entre nosotros a Ramón Adelantado, pictor valentinus que fue retratando el taller y nos inmortalizó momento a momento.

Sponsalia
Ofrenda a los dioses 

Preparativos
Deductio

!Felices los novios en su nuevo hogar!

FELICITER!



Terminamos la repotia degustando los dulces mustaceos y brindando por la felicidad de la nueva pareja y por la XI Jornada de Cultura Clásica!!



De nuevo muchas gracias a todos, a Juanvi y Lluïsa por la organización, a asistentes y participantes por su colaboración, a José Vicente y Charo por la realización de los deliciosos dulces y el vino de rosas que degustamos. 

Fue un placer compartir con vosotros la tarde del sábado. 
!Hasta la próxima jornada... que será ya la undécima!

Salutem plurimam!

diumenge, 11 de novembre del 2012

Ubi tu Gaius, ego Gaia

Emilio Vasarri. Boda romana


Como  sabéis el sábado 17 de noviembre se celebrará en Sagunto la X Jornada de Cultura Clásica con un interesante y apretado programa que ha congregado a más de 200 interesados en el mundo clásico. En ella aportaremos nuestro granito de arena con un apartado de nuestro taller Aetates Hominis:  Ubi tu Gaius, ego Gaia en el que recrearemos la celebración de una boda romana. 

Estamos ultimando los preparativos para la ceremonia, y tenemos los mismos nervios que si fuera una boda de verdad! Por ello hagamos la invocación a Himeneo el dios protector de las bodas para que nos sea propicio  (Catulo, Carmina LXI)


Habitante de la colina del Helicón, hijo de Urania, que arrebatas para su esposo a la tierra virgen, oh Himeneo Himen, oh Himen Himeneo.

Cíñete las sienes con flores de olorosa mejorana, toma alegre el velo color de fuego y ven, ven llevando en tu pie de nieve el rojo borceguí,

invocado en este día gozoso, entona con tu voz argentina los cantos nupciales, golpeando el suelo con los pies y agitando en la mano la tea de pino.


La semana próxima os contaremos cómo nos ha ido y os enseñaremos el álbum!

Salutem plurimam!

dissabte, 28 d’abril del 2012

Ludi Saguntini MMXII

Ha terminado la edición de los LUDI SAGUNTINI MMXII  con la visita a Sagunto de miles de estudiantes para asistir a las magníficas representaciones teatrales, para realizar los talleres de cultura clásica y las actividades del foro. En esta ocasión los talleres TEMPORE CAPTO y AETATES HOMINIS, presentes en los LUDI desde 2006 y 2010 respectivamente, no se han ofertado sino que han permanecido clausi statu quo. A pesar de ello personalmente he podido disfrutarlos de otra forma ayudando al resto de compañeros a llevar a cabo sus talleres, atendiendo a quienes se acercaban curiosos, preparando materiales... y desde luego participando activamente en la recreación que desde la SAGUNTINA DOMUS BAEBIA se realiza para contribuir a la fiesta del latín  TOTUM IN LINGUA LATINA de la clausura de los LUDI.
Una bella SUPPLICATIO AD DEOS realizada con la esperanza de que los dioses olímpicos retornen la situación a su orden natural y regrese la armonía. 
Imagen de Federic Aznar

Nos unimos a los ruegos expresados en ella y confiamos en que podamos seguir celebrando los Ludi Saguntini muchos años

O dii inmortales, nostras preces prosperetis ut quotannis Ludi Saguntini celebrentur.

Sigamos el consejo de Horacio (Odas II, VII) que nos proponen nuestros compañeros de la Revista Saguntina en su última edición

rebus angustis animosus
atque fortis appare; sapienter idem
contrahes vento nimium secundo
turgida vela.
En las situaciones difíciles muéstrate animoso
y fuerte; de igual manera, con prudencia,
arriarás las hinchadas velas
ante un viento demasiado favorable.



Y hagamos nuestro el lema que cierra su portada:





Relieve de Hércules nilótico- Museo de Sagunt


fluctuamus nec mergimur

somos batidos por las olas, pero no nos hundimos




Nos vemos en los LUDI SAGUNTINI MMXIII!!

dilluns, 9 de maig del 2011

VII Jornadas de Cultura Clásica.com en Mérida 2011


Al igual que el año pasado (en el mes de abril 2010) hemos tenido el honor y el placer de participar en las VII Jornadas de Culturaclasica.com, celebradas este fin de semana en Mérida.
Una propuesta muy completa que cuenta con interesantes e ilusionantes ponencias sobre didáctica de las lenguas clásicas, con teatro clásico, con la visita guiada a la ciudad de Mérida y a su magnífico Museo de Arte Romano, pero sobre todo con una gens classica cada vez más numerosa con una energía increíble. Por nuestra parte hemos compartido nuestro trabajo con la presentación de dos talleres:

La ciudad de Mérida y su Museo con su enorme riqueza patrimonial, la curiosidad y creatividad de nuestros compañeros nos ha sugerido nuevos materiales y actividades que enriquecerán los talleres.

Agrademos a todos la cálida acogida que nos han brindado, a los organizadores Antonio y Santiago que han contado con nosotros y nos han dado todas las facilidades posibles, a los asistentes a los talleres por su cordialidad y los ánimos que nos transmitido para continuar trabajando, a las mejores matronae romanae, Isabel y Celina, que nos han permitido presentaros los materiales didácticos del taller (agendas, calendarios..).

Plurimas gratias omnibus agimus!


De estos talleres podéis ver algunas imágenes en este álbum:



Hasta la próxima jornada!!