Un año más -y vamos por la XXVII edición-los Ludi Saguntini empezaron y acabaron: empezaron con la ilusión que cada año ponemos y acabaron con la satisfacción de lo bien hecho. Porque sí, porque es mucha la gente que trabaja para que salga bien y eso se nota. Y, además, los dioses nos pillaron trabajando y ya se sabe: “A quien trabaja” dios lo ayuda o que “la suerte” te pille trabajando, o algo así. El caso es que nos bendijeron con un clima que permitió el desarrollo de todas las actividades, talleres y obras de teatro en las que, como en cada edición, participaron y disfrutaron miles de jóvenes entusiastas y amantes de la Cultura clásica.
Nosotras, también como cada año, hemos impartido sesiones de nuestros tres talleres didácticos: Tempore Capto, Aetates Hominis: Infantia y Antiqua Ornamenta en los que participaron aproximadamente 150 alumnos venidos de Valencia, Castellón y Ávila.
En esta edición, por otra parte, hemos tenido la suerte de contar con una nueva hespéride, Ana Herrador, del IES Andreu Alfaro, a la que damos la bienvenida a nuestra gens classica. A las hespérides que se unieron el curso pasado Irene Aparicio, del IES Enguera, y Cristina Tejedor, del IES 25 de abril, les damos la enhorabuena porque se han lanzado ya a impartir los talleres, con muy buen hacer, además. Estimamos mucho su colaboración y confiamos plenamente en ellas para que con su juventud e ilusión continúen la labor que nosotras empezamos en el 2006 y no tardaremos en dejar. Estamos seguras de que ellas seguirán dando vida a los talleres. ¡Gracias, chicas!
Como siempre, han sido días ajetreados e intensos. Muchas sonrisas, abrazos de reencuentro, noticias en prensa y fotografías para la posteridad que podéis ver en estos enlaces.