-El séptimo mes es Boedromión (septiembre-octubre), representado por la imagen de Apolo Boedromios (festividad de las Boedromías), un jinete y las pinzas de un escorpión, según la forma en que los antiguos astrónomos griegos representaban la constelación de Libra.

-El octavo mes es Pianepsión (octubre-noviembre), durante el cual se celebran las Pianepsias, festividad en honor del dios Apolo, para festejar la siega que acaba. Se representa con las imágenes de un noble, de un joven que sostiene una rama de olivo, símbolo del otoño, y pequeños recipientes con miel, vino y aceite, de un hombre que sostiene un racimo de uvas, símbolo de la cosecha, de una canéfora (joven que transporta una cesta con ofrendas en las grandes festividades) y el signo zodiacal de Escorpio.
-El noveno es Memacterión (noviembre-diciembre), el primer mes del invierno, durante el cual se celebran las Pequeñas Dionisias o Dionisias rurales y se degusta el vino nuevo. Contiene actores que participan en la fiesta y las imágenes de dos sembradores (uno siembra y el otro lleva el arado), mientras un centauro simboliza la constelación de Sagitario.

-El décimo mes es Posideón (diciembre-enero), representado por un anciano, que simboliza el invierno, envuelto en un grueso manto, una imagen simbólica de jóvenes pugilistas, jueces de una pelea de gallos y un macho cabrío, que simboliza la constelación de Capricornio.

En la placa, que se conserva en muy buen estado, falta el trozo que corresponde al mes de Antesterión (febrero-marzo), el primer mes de la primavera, y el zodiaco que representa a Piscis, así como el trozo correspondiente a la constelación de Acuario del mes de Gamelión.

Otra placa, situada en la parte de atrás de la iglesia, llama la atención por la inscripción que presenta y que hace pensar en una relación de este monumento con la antigua tribu ateniense erectea, pero poco o nada puede asegurarse al respecto. La placa reza ΕΡΕΧΘΗΙΣ (una de las diez tribus que surgieron con la reforma de Clístenes y cuyas tritías eran: Eurónimon, en la ciudad; Lamptras, en la costa, y Cefisia, en el interior)
